Después de una cirugía cardiaca el paciente puede despertar en quirófano y acelerar su postoperatorio.

Para poder realizar una operación de cirugía cardiaca es necesario aplicar una anestesia general que mantiene al paciente dormido, relajado y sin dolor, durante toda la intervención. Muchas de esas intervenciones se realizan además con la ayuda de la máquina de circulación extracorpórea o máquina corazón-pulmón. Los equipos de cirugía cardiaca del Instituto del Corazón y de Anestesia cardiaca (Anestalia) de CMTEKNON , se posicionan como uno de los pocos en el mundo que despiertan al paciente operado del corazón en el mismo quirófano.

Leer más

Los cirujanos cardiacos participan activamente en los procedimientos tavi (implante de válvulas por catéter) que han revolucionado el tratamiento de la estenosis aórtica severa.

La estenosis severa de la válvula aórtica es una patología muy frecuente en la población de edad avanzada, convirtiéndose en un problema de salud pública que debemos resolver. Se estima que 1 de cada 10 personas de más de 75 años, desarrollará una estenosis aórtica moderada o severa, y ese número seguirá aumentando a medida que la población siga envejeciendo. Es un problema MUY FRECUENTE y con MUY MAL PRONÓSTICO si no actuamos con una intervención o procedimiento.

Leer más

¿TAVI para todos?

El implante de válvulas aórticas por catéter (TAVI) es un gran avance en el tratamiento de la estenosis aórtica severa, pero no es la mejor opción para todos los pacientes, en esta entrada te explicamos más…

Leer más

La reparación (o PLASTIA) de la válvula mitral es el mejor tratamiento posible cuando la válvula deja de cerrar correctamente

La válvula mitral es una de las cuatro válvulas que tiene el corazón. Su función es abrirse para permitir el paso de la sangre desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, y cerrarse cuando el ventrículo izquierdo se contrae para bombear la sangre por la aorta hacia el todo el organismo.

Leer más