CIRUGÍA CARDIACA SIN TRANSFUSIONES

¿Por qué se transfunden tantos pacientes?

En ocasiones, la transfusión es imprescindible porque existe una gran pérdida de sangre de forma muy rápida (politraumatismos, hemorragias agudas…) o porque ciertas enfermedades o tratamientos (cáncer, patologías de la sangre…) favorecen la anemia crónica. Sin embargo, en muchos casos, la transfusión tiene alternativas y la verdadera causa de la transfusión es la mentalidad y el comportamiento del médico y del centro hospitalario.

El Doctor Xavier Ruyra y su equipo han desarrollado programas específicos para realizar cirugía cardiaca sin transfusiones de sangre.

1

¿Es posible realizar cirugía cardiaca sin transfusiones?

Es posible pero no es fácil. En cirugía cardiaca el sangrado, intra y postoperatorio, es un serio problema que condiciona que, entre un 25 y un 80 % de los pacientes, reciban transfusiones. Tanto es así, que el 15-20% de todas las transfusiones de los hospitales de un país se consumen en la cirugía cardiaca.

Para poder realizar cirugía cardiaca sin sangre se necesita un equipo de profesionales altamente cualificado y experto, y un programa de medicina y cirugía sin sangre que cumpla 6 requisitos imprescindibles:

  • Un enfoque integral que abarque todas las patologías del paciente y responda a sus necesidades.
  • Una asistencia transversal del proceso, que se inicia cuando el paciente es diagnosticado, que transcurre durante todo el ingreso hospitalario y que tiene una continuidad posterior con controles periódicos.
  • Técnica quirúrgica efectiva, muy cuidadosa y altamente controlada.
  • Multidisciplinar: integrando profesionales de especialidades diversas (cirujanos cardiacos, anestesistas, intensivistas, cardiólogos perfusionistas, enfermería, coordinación asistencial, etc.)
  • Multimodal: aplicando una gran cantidad de medidas terapéuticas dirigidas a evitar la necesidad de la transfusión en los periodos preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio.
  • Individualizado. Cada paciente es diferente y para cada paciente habrá que diseñar un protocolo de cirugía cardiaca sin sangre a su medida.

¿Qué resultados tiene la cirugía cardiaca sin sangre?

La cirugía cardiaca sin sangre puede realizarse de forma eficaz y segura, incluso en pacientes de riesgo elevado y con problemas complejos.

En los últimos 7 años, el Dr. Ruyra y su equipo han intervenido más de 200 pacientes con patologías cardiacas diversas que, por distintas razones, no aceptaban las transfusiones. Entre ellos, 126 pacientes Testigos de Jehová. El riesgo quirúrgico de esos pacientes era alto (mortalidad esperada del 11.3%) y 45 de ellos eran pacientes de muy alto riesgo (disecciones de aorta, reintervenciones múltiples etc.).

Solo murió un paciente debido a una complicación neurológica. Las complicaciones postoperatorias fueron bajas, la estancia hospitalaria total fue de 8,2 días y, naturalmente, ningún paciente fue transfundido.

¿Existen centros en España dónde se realice cirugía cardiaca sin sangre?

Aunque en España se han operado del corazón muchos pacientes que no aceptan transfusiones en los últimos años, no es fácil encontrar centros o profesionales que hayan desarrollado programas específicos para estos pacientes y que realicen este tipo de operaciones de forma habitual.

Con frecuencia, la situación de respeto a la libertad de elección del paciente a rechazar transfusiones y a la libertad de conciencia del profesional en sus actuaciones médicas, hace muy difícil poder resolver el problema. En esos casos, el enfermo debe ser derivado a algún centro donde sí puedan ofrecerle la alternativa.