PROCEDIMIENTO DE ROSS

El Procedimiento de Ross evita que pacientes jóvenes tomen anticoagulantes de por vida

A pesar de los continuos avances de la cirugía cardiaca, aún no tenemos una prótesis ideal para sustituir las válvulas cardiacas humanas. En el caso de la válvula aórtica, no cabe duda de que la opción que más se aproxima es la sustitución por otra válvula humana.

El Procedimiento de Ross (autoinjerto de válvula pulmonar) consiste en utilizar la propia válvula pulmonar del paciente para sustituir la válvula aórtica enferma y, en el lugar de la pulmonar extraída, colocar un homoinjerto pulmonar criopreservado de cadáver.

2

VENTAJAS

DEL PROCEDIMIENTO DE ROSS

  • Proporciona una hemodinámica casi igual a la de la válvula aórtica nativa
  • Evita al paciente el tratamiento anticoagulante con Sintrom® de por vida
  • Es capaz de crecer, igual que crece el niño en su desarrollo
  • Es más resistente a la infección que las prótesis valvulares
  • No produce hemólisis (rotura de glóbulos rojos de la sangre)

INCONVENIENTES

DEL PROCEDIMIENTO DE ROSS

  • Es una intervención técnicamente mucho más compleja que una sustitución valvular aórtica convencional e implica una posibilidad de reoperación, tanto del autoinjerto como del homoinjerto (probabilidad del 10% a los 10 años y del 17 % a los 25 años).
  • En niños y adolescentes las bioprótesis degeneran rápidamente (no duran más de 5-10 años). La anticoagulación que requieren las prótesis mecánicas resulta especialmente indeseable y el inevitable crecimiento del paciente conduce, casi de forma inexorable,  a la reoperación.

Por todas estas razones y las ventajas del procedimiento de Ross, esta intervención es ideal para sustituir la válvula aórtica en niños, adolescentes y adultos jóvenes

El equipo del Dr. Ruyra tiene gran experiencia en esta operación, con más de 100 procedimientos realizados en los últimos 10 años