CIRUGÍA DE BYPASS DE LAS ARTERIAS CORONARIAS

El Doctor Xavier Ruyra y su equipo son líderes en cirugía de bypass de las arterias coronarias y cuentan con las técnicas y las tecnologías más modernas.

En las personas con enfermedad coronaria se forman depósitos de colesterol y grasas, denominados placas (lesiones) en las arterias coronarias. Este proceso se denomina aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) y es progresivo. Si se sigue depositando material en la placa, las arterias coronarias pueden obstruirse de forma parcial o completa y, por consiguiente, el corazón puede no recibir suficiente oxígeno transportado por la sangre. Si esto sucede, puede llevar a una angina de pecho o, incluso, a un infarto de miocardio.

10

El objetivo de la cirugía de revascularización coronaria o bypass de las arterias coronarias (en inglés CABG – Coronary Artery Bypass Grafting) es hacer llegar sangre a zonas del corazón sufren la falta de riego como consecuencia de la aparición y crecimiento de las lesiones obstructivas coronarias.

Está indicada en pacientes con enfermedad coronaria extensa (afectación de varias arterias coronarias, especialmente en el paciente diabético) y cuando exista afectación de la función contráctil del corazón o cuando no sea posible la revascularización percutánea (angioplastia/stents).

Es una intervención quirúrgica que utiliza arterias del cuerpo (arteria mamaria, arteria radial…) y venas de la pierna (venas safenas), como nuevos conductos para desviar la sangre más allá de las lesiones de las arterias coronarias. Si hay más de una arteria obstruida, se utilizarán varios injertos (doble, triple o cuádruple bypass aortocoronario).

Tipos de cirugía de bypass de las arterias coronarias

La cirugía puede realizarse de dos formas, según el perfil del paciente:

  • Con circulación extracorpórea o convencional: si se utiliza una bomba de circulación extracorpórea, la cirugía se realizará con el corazón parado y descargado. Una vez terminados los puentes coronarios el corazón se vuelve a poner en movimiento y se desconecta de la máquina corazón-pulmón.

  • Sin circulación extracorpórea. Si no se utiliza una máquina de circulación extracorpórea, se denomina cirugía a corazón latiente o «sin bomba». Los puentes coronarios se realizan con el corazón latiendo mediante uso de estabilizadores.

Ambas técnicas permiten realizar cirugía coronaria con resultados excelentes. En la unidad dirigida por Xavier Ruyra han realizado los últimos 250 casos sin mortalidad.

Bypass de las arterias coronarias 3
quirofano-teknon-10c
Bypass de las arterias coronarias 2