Los equipos de cirugía cardiaca del Instituto del Corazón y de Anestesia cardiaca (Anestalia) de CMTEKNON , se posicionan como uno de los pocos en el mundo que despiertan al paciente operado del corazón en el mismo quirófano.
Para poder realizar una operación de cirugía cardiaca es necesario aplicar una anestesia general que mantiene al paciente dormido, relajado y sin dolor, durante toda la intervención. Para ello el paciente esta intubado y conectado a un ventilador mecánico. Muchas de esas intervenciones se realizan además con la ayuda de la máquina de circulación extracorpórea o máquina corazón-pulmón.
Tras acabar la intervención, la conducta habitual es mantener al paciente dormido, trasladarle a la Unidad de Cuidados Intensivos y despertarle unas horas después (entre 3-12 horas) cuando se retira la ventilación mecánica y el tubo tranqueal.
Sin embargo, mantener a un paciente intubado y conectado al ventilador tiene varios inconvenientes: aumenta el riesgo de neumonía intrahospitalaria, aumenta el riesgo de trauma de la vía aérea, favorece la inestabilidad hemodinámica por afectación especialmente del ventrículo derecho, aumenta el stress del paciente conectado y de la familia, y obliga a mantener fármacos anestésicos potentes para mantenerlo acoplado al respirador. Por otra parte, el paciente intubado aumenta los requerimientos de enfermería, los recursos de ventiladores disponibles y enlentece la recuperación postoperatoria.

Un protocolo moderno y de referencia en todo el mundo
En los últimos 8 años, los Servicios de Cirugía Cardiaca y Anestesia cardiaca de CM Teknon, han puesto en marcha un protocolo de extubación en quirófano de los pacientes operados del corazón, de forma sistemática y con un gran éxito. La idea principal es que nadie debe tener un tubo en la tráquea si no es estrictamente necesario.
El protocolo contempla una acción multidisciplinar y coordinada de cirujanos, anestesistas y perfusionistas, utilizando la monitorización más puntera y una combinación de fármacos anestésicos de acción ultracorta.
Resultados
En la actualidad, más de 1.200 pacientes operados de cirugía cardiaca se han beneficiado del protocolo de despertar en quirófano, con una tasa de extubación en quirófano global del 95% y que alcanza el 98,5 % en los últimos 3 años.
El tiempo extra en quirófano atribuible a la extubación ha sido de 22,3 minutos de media. El 98 % de los pacientes se despertaron con gran estabilidad hemodinámica, de forma tranquila y placentera e inhalando O2 a dosis bajas por las cánulas nasales.
Solo fue necesario la reintubación o el uso de ventilación no invasiva (en ausencia de reintervención por sangrado) en 5 (0,4%) y 12 (0,9 %) de los pacientes. No hubieron complicaciones mayores relacionadas con la extubación en quirófano y la aparición de neumonía es excepcional (0.24%).
La Familia pudo conversar con el paciente tan solo 1 hora después de acabar la intervención, disminuyendo mucho la carga de ansiedad de los más cercanos y mejorando la experiencia paciente.
SIEMPRE BUSCANDO LA FORMA MENOS AGRESIVA DE RESOLVER SU PROBLEMA CARDIACO.
En la actualidad, el despertar y extubación en quirófano de los pacientes operados del corazón es la rutina en CM Teknon, siendo de los pocos centros en todo el mundo que realizan este protocolo de forma sistemática.
Los resultados han sido muy buenos, manteniendo la seguridad para el paciente y disminuyendo las complicaciones atribuidas a la ventilación mecánica, sin aumentar otro tipo de complicaciones mayores. El paciente se siente más cómodo y despierto, y sin la sensación de tener un tubo en la boca y una máquina que bombea oxígeno.
El grado de satisfacción de los familiares y amigos que pueden hablar con el paciente y comprobar su estado relajado, en cuanto llega a la UCI, ha sido muy alto y el paciente se siente más cómodo y tranquilo.
Más información: